Los Wawancó es una banda multinacional de música tropical. Considerada la banda fundacional de la Cumbia en la Argentina. Formada en La Plata, Argentina, con músicos de diversas nacionalidades como Chile, Costa Rica, Perú, y Colombia, siendo la primera agrupación en su género en tener tan diversas nacionalidades e influencias musicales. Más adelante se le uniría un integrante de nacionalidad argentina.
Su nombre deriva del término "guaguancó" que hace referencia a un ritmo musical cubano de fines del siglo XIX (coincidente con el momento de la abolición de la esclavitud en esa isla). Algunos sostienen que su significado representa al carnaval.
Los Wawancó son un exponente importante de la cumbia en América debido a que muchos temas compuestos por sus miembros han sido regrabados en Chile, Perú, Argentina, Colombia y México. Fueron muy influyentes en la Cumbia argentina, Cumbia chilena, Cumbia peruana, etc. Entre sus ejecuciones se encuentran principalmente los ritmos de cumbia colombiana, merengue, mapalé, jalaíto, paseo vallenato, merengue dominicano y bolero, entre otros. Como conjunto de música caribeña, popularizó los ritmos tropicales en el escenario argentino y las famosas interpretaciones de «El conductor», «Un sombrero 'e paja», «Cumbia que te vas de ronda», «Atrévete a mirarme de frente», «La pollera colorá», «Villa cariño», «El pescador», «El palomo y la paloma», «Pajarito mañanero», «El gavilán», «Tiburón a la vista», «¿Qué le pasa a mi camión?», etc.
Las principales composiciones de Los Wawancó fueron hechas por Miguel Loubet, Sergio Solar y Mario Castellón, más tarde se unirían Lil Monet, Marfil y el marplatense José Oscar "Taco" Morales. Éstas fueron grabadas por ellos durante las décadas de los '60 hasta los '80 inclusive y fueron éxitos rotundos en gran parte del continente. Excepcionalmente el grupo interpretó temas de terceros: el ejemplo más notorio es el tema «Villa Cariño», compuesto por el publicista Eduardo Schejtman y la letrista Herminia Cruz. La misma canción inspiro el nombre de la banda chilena de música tropical, Villa Cariño.
Hernán Rojas fue el primer vocalista de Los Wawancó, iniciando la primera etapa de este conjunto tropical en el año 1955. Estudiantes de medicina por aquellos años, formaron parte del grupo junto a Mario Castellón, Rafael Aedo Salcedo, Enrique Salazar, Sergio Solar y Carlos Cabrera. Luego se integraría el pianista Gustavo Miguel Loubet. La primera agrupación wawanquera inició el ruedo de la música caribeña en la República Argentina cuando cursaba los primeros años de la Facultad de Medicina de La Plata y de la UBA.
En el año 1955, las universidades argentinas albergaban a cientos de estudiantes que llegaban de toda América Latina. Un grupo de estudiantes recién llegados con ganas de divertirse se junta a tocar muy seguido, hasta que un día consigue fecha: el restaurante bailable Tom y Jerry, en Vicente López, por invitación del empresario Francisco Trimboli. Equipada con camisas floreadas prestadas, la primera formación tuvo a Rafael Aedo Salcedo, Enrique Salazar y Hernán Rojas (Colombia), Carlos Cabrera (Perú), Sergio Solar (Chile), Mario Castellón (Costa Rica). Los chicos presentaron una mezcla de los ritmos de sus países: cumbia colombiana, merengue, salsa, guaracha.
En el año 1969 ingresó, ante la ausencia de Hernán Rojas (en Colombia), el vocalista argentino (marplatense) José Oscar "Taco" Morales, con las primeras interpretaciones: "Bucaramanga" y "Daniela la del Palmar". Morales había sido integrante originario de "El Club del Clan" junto a Chico Novarro y Palito Ortega, entre otros destacados. Fue integrante del conjunto hasta el año 1990 y falleció en noviembre de 2006. Las idas y venidas de ambos vocalistas, Morales y Rojas, llevaron a probar en el año 1990 a «Beto» Galván, sin mucho éxito.
Gran cantidad de músicos pasó por sus filas, como el eximio bajista uruguayo Juan Gularte, los tecladistas Ricardo Vigliesi, Hugo Sorbo, Néstor «Gallego» González, entre otros, y el percusionista oriental fallecido Ricardo González. Actualmente de la originaria agrupación sólo se encuentran Mario Castellón (conductor, director, fundador, percusionista y voz) y Oscar «Cacho» Raballatti (sociólogo, representante, percusionista y armador de coros) quien se unió al grupo a los 24 años de edad en 1984. Los originales Wawancó en su rica historia marcaron una etapa trascendental en la evolución de la música popular y tropical. Han sido los que sobrellevaron las crisis de representación musical centroamericana con una fina interpretación acompañada por el éxito inmediato. Pese a tener grandes transformaciones de los originales Wawancó hasta el presente, el grupo musical de Mario Castellón, octogenario ya, nunca ha salido de su particular estilo. Estilo en el cual lo tropical se simboliza en una base instrumental sólida con arreglos muy bien acentuados. Millones de seguidores aún siguen gozando con cada una de sus interpretaciones.............
Fuente: Wikipedia
Origen: Buenos Aires, Argentina 
Género: Cumbia
Periodo de Actividad: 1955 - Presente
Miembros originales:
Hernán Rojas
Mario Castellon
Carlos Cabrera
Sergio Solar
Enrique Salazar
Rafael Aedo
Gustavo Miguel Loubet
Álbumes: 41
Formato: mp3
Compresión: rar
Servidor: mega
Password Files: nostal

Género: Cumbia
Periodo de Actividad: 1955 - Presente
Miembros originales:
Hernán Rojas

Mario Castellon

Carlos Cabrera

Sergio Solar

Enrique Salazar

Rafael Aedo

Gustavo Miguel Loubet

Álbumes: 41
Formato: mp3
Compresión: rar
Servidor: mega
Password Files: nostal
Senha dos Arquivos: nostal
Contraseña: nostal
__________________________________________________
__________________________________________________
Descargar Disco
__________________________________________________
1980 - 3 Momentos de Colección (3 CD Box Set)
__________________________________________________
1980 - 3 Momentos de Colección (3 CD Box Set)
Descargar Disco
__________________________________________________
1983 - Los + Grandes Éxitos de Los Wawanco
__________________________________________________
1983 - Los + Grandes Éxitos de Los Wawanco
Descargar Disco
__________________________________________________
1987 - La Fiesta Grande de Los Wawanco
__________________________________________________
1987 - La Fiesta Grande de Los Wawanco
Descargar Disco
__________________________________________________
1988 - La Fiesta Grande Con Los Wawanco
__________________________________________________
1988 - La Fiesta Grande Con Los Wawanco
Descargar Disco
__________________________________________________
1998 - Cumbilandia, Tu Ritmo Feliz
__________________________________________________
1998 - Cumbilandia, Tu Ritmo Feliz
Descargar Disco
__________________________________________________
2013 - Cumbia, Paseo Vallenatos, Merengue
__________________________________________________
2013 - Cumbia, Paseo Vallenatos, Merengue
Senha dos Arquivos: nostal
Contraseña: nostal
__________________________________________________
Música on line de Los Wawanco
para que la estancia en la página te sea más amena
__________________________________________________
Música on line de Los Wawanco
para que la estancia en la página te sea más amena
- Los Wawanco - Plena española
- Los Wawanco - La casita blanca
- Los Wawanco - La arañita de martita
- Los Wawanco - La burrita
- Los Wawanco - Grito de cumbia
- Los Wawanco - Quiero un sombrero
- Los Wawanco - La banda borracha
- Los Wawanco - La pollera colorada
- Los Wawanco - Atrevete a mirarme de frente
- Los Wawanco - La cosecha de mujeres