Sabiendo de la proverbial capacidad de trabajo de Litto Nebbia, habría que hablar de su penúltimo proyecto, pues seguro que ya está embarcado en otros. Pero este es, sencillamente, grandioso. Se trata de Una celebración del rock argentino. Primera generación 1963-73, el particular homenaje que Nebbia ha ideado para recordar el primer decenio del rock argentino –del que él fue uno de sus principales protagonistas, primero con Los Gatos Salvajes, luego con Los Gatos y más tarde en solitario–, un homenaje en el que no ha querido estar solo y para el que ha logrado reunir a la mayor parte de los protagonistas de la época –Spinetta, Ciro Fogliatta, Nito Mestre, Los Gatos, Alejandro Medina, León Gieco, Claudio Gabis, Roque Narvaja, Miguel Cantilo, Kubero Díaz…– y a decenas de las siguientes generaciones –Andrés Calamaro, Pez, Gonzalo Aloras, Fito Páez, Gabo, El Otro Yo, Willy Quiroga, Gustavo Bazterrica, Lito Vitale, Silvina Garré, Leo García, Antonio Birabent…– además de a nombres imprescindibles del rock uruguayo –Rubén Rada, Beto Satragni…–. Es decir, compositores e intérpretes que cubren un espectro amplísimo de la historia del rock de aquel país, mezclándose en diferentes formaciones y homenajeando –interpretando las viejas canciones– en nueve CDs a Los Gatos Salvajes, Los Gatos, Almendra, Moris, Miguel Cantilo, Roque Narvaja, Arco Iris, Manal, Vox Dei, Pappo, Pescado Rabioso, Aquelarre, Huinca, Color Humano, Sui Generis, León Gieco, Charly García, Luis Alberto Spinetta y al propio Nebbia.
Estos nueve discos, que se venderán sueltos y agrupados en una caja, saldrán a la venta en Argentina durante el próximo mes de septiembre.
Lo que sí se ha puesto a la venta –en un pack conjunto– son las otras dos piezas del proyecto: un libro y un DVD con el mismo título que la serie de discos, Una celebración del rock argentino. Primera generación 1963-73. El libro, escrito esencialmente por Nebbia, repasa de primera mano aquellos años en los que nació y se desarrolló el que sería el mayor movimiento del rock en nuestro idioma, incluyendo sus reflexiones sobre la evolución del rock. El libro se ilustra con un increíble número de fotos inéditas y, para no perderse, con un mapa genealógico del rock argentino ilustrado por Álex de Luca. El DVD es un documental en el que se narra el proceso de realización de este proyecto mientras se intercalan algo así como pequeños clips rodados en el estudio durante la grabación de los discos.
Una celebración del rock argentino. Primera generación 1963-73 lo edita Melopea Discos.
Fuente: Efeeme
Álbumes: 9
Formato: mp3
Compresión: rar
Servidor: mega
__________________________________________________
Una vez descargado el archivo solo debes colocarle al final ".rar" (sin las comillas)
__________________________________________________
2010 - Una Celebración De Rock Argentino CD 01
__________________________________________________
2010 - Una Celebración De Rock Argentino CD 02
__________________________________________________
2010 - Una Celebración De Rock Argentino CD 03
__________________________________________________
2010 - Una Celebración De Rock Argentino CD 04
__________________________________________________
2010 - Una Celebración De Rock Argentino CD 05
__________________________________________________
2010 - Una Celebración De Rock Argentino CD 06
__________________________________________________
2010 - Una Celebración De Rock Argentino CD 07
__________________________________________________
2010 - Una Celebración De Rock Argentino CD 08
__________________________________________________
2010 - Una Celebración De Rock Argentino CD 09
__________________________________________________
Una vez descargado el archivo solo debes colocarle al final ".rar" (sin las comillas)
__________________________________________________
Música on lina de Rock Argentino
para que la estancia en la página te sea más amena
- Mississippi Blues Band - Jugo de tomate
- Ricardo Soule - Color Humano
- Litto Nebbia - Yo vivo en una ciudad
- Roque Narvaja - Che, ciruja
- Luis Alberto Spinetta - El rey lloró
- Miguel Cantilo - Malena no te rindas
- Nito Mestre - Menta y limon
- Los Gatos Salvajes - Rutas Argentinas
- Nito Mestre - Mañana Campestre
- Lalo De Los Santos - Muchacha ojos de papel
0 comentarios:
Publicar un comentario