Silvio Rodríguez Domínguez de Troiani (San Antonio de los Baños, 29 de noviembre de 1946) es un cantautor, guitarrista y poeta cubano, exponente característico de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova, que comparte con otros reconocidos cantautores tales como Pablo Milanés, Noel Nicola y Vicente Feliú.
Su infancia la vivió en la época de la transición del gobierno de Fulgencio Batista y el inicio de la Revolución cubana. Colaboró para esta última desde sus inicios, como educador, dibujante, escritor, compositor, militar y político. Su carrera musical la inició ejerciendo como conductor de televisión, para luego integrarse al Grupo de Experimentación Sonora, entidad dirigida por Leo Brouwer, y finalmente consolidándose como solista.
Con más de cuatro décadas de carrera musical, ha grabado al menos quinientas sesenta canciones y publicado una veintena de álbumes, siendo uno de los cantautores de mayor trascendencia internacional de habla hispana. Acabando el siglo XX, fue elegido en su país junto a Ernesto Lecuona como el mejor compositor cubano del siglo, mientras que a nivel internacional fue galardonado, junto a Joan Manuel Serrat, como el mejor cantautor hispanoamericano de la segunda mitad de siglo y en 1997 como Artista Unesco por la Paz. En el siglo XXI, por su parte, recibió el premio ALBA de 2010, además de recibir el grado de doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú, la Universidad Veracruzana de México y la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina.
De acuerdo con diversas clasificaciones musicales, entre los discos más relevantes del cantautor pueden mencionarse algunos de los primeros, tales como Días y flores (1975), Al final de este viaje (1978), Mujeres (1978), Rabo de nube (1980) y Unicornio (1982).
Silvio Rodríguez Domínguez nació en el barrio de La Loma ubicado en San Antonio de los Baños, pueblo que pertenecía entonces a la Antigua provincia de La Habana y que hoy se ubica en la Provincia de Artemisa, a 26 kilómetros al sur de La Habana. Se crio en una familia campesina de escasos recursos. Su padre, Víctor Dagoberto Rodríguez Ortega, fue un campesino agrícola, quien en su juventud trabajó como tallador de diamantes y luego como tapicero, carpintero y ebanista; su madre, Argelia Domínguez León, además de dedicarse a las labores domésticas, compartió durante su adolescencia un dúo de canto con su hermana Orquídea Domínguez, con el cual participó en emisoras de radio y eventos culturales. La primera canción que recuerda haber escuchado de su madre es «El colibrí», de la tradición popular y que más adelante haría suya en diversas giras internacionales. Uno de sus tíos, Ramiro Domínguez, era músico de profesión, y participaba en la agrupación Jazz Band Mambí. Este ambiente musical, iniciado por su abuela María León y su esposo Félix Domínguez, amantes de la trova, motivaría el gusto musical de Silvio desde su niñez.
Desde los dos años de edad ya cantaba para los amigos de su padre. A los pocos años participó en el concurso musical Buscando una estrella para la hoy desaparecida emisora radial cubana CMQ, siendo invitado luego de unos días a otro concurso musical infantil de dicha radio, esta vez dirigido por el conocido locutor Germán Pinelli. En aquella ocasión Silvio ganó el primer lugar interpretando el bolero «Viajera».
Gracias a una posibilidad de un mejor trabajo para su padre en el negocio de la tapicería, al cumplir cinco años de edad, Silvio se traslada con su familia a La Habana, un año después del nacimiento de su hermana María de los Ángeles. En la capital participó en un evento radial con el tema «We are happy today», y recibió de su tío Ramiro una tumbadora, que sería su primer instrumento musical, a través del cual imitaría los ritmos de Benny Moré y Orquesta Aragón.
En 1953, a la edad de siete años y a comienzos de la Revolución cubana, su padre lo inscribió en el Conservatorio La Milagrosa, logrando cursar en solo seis meses tanto el preparatorio como el primer curso de piano, dictado por Margarita Pérez Picó. Sin embargo, pese al entusiasmo de su profesora, Silvio perdió el interés y abandonó sus clases al poco tiempo. A los nueve años y motivado por su padre, quien le leía poemas de José Martí y Rubén Darío, entre otros, comenzó a interesarse por la literatura, llamándole la atención la obra de ambos poetas, además del género de la ciencia ficción. Varios años más tarde, la obra El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, formaría parte de sus libros favoritos hasta su adultez.
A la edad de diez años sus padres se divorciaron, regresando temporalmente con su madre y su hermana a su pueblo natal. Los dos años que siguen a este evento quedarían más adelante inmortalizados en diversas canciones publicadas entre 1969 y 1984, tales como «El Papalote» o «Me veo claramente». Sin embargo, en 1958 sus padres se reconcilian y deciden regresar a la capital, específicamente a la Calle San Miguel 530, en el centro de la ciudad.
El 1 de enero de 1959, el Ejército Rebelde liderado por Fidel Castro termina con la dictadura de Fulgencio Batista, acontecimiento que marcaría la vida y obra musical del cantautor, y que se correspondería con la transición de su infancia a la adolescencia. Rodríguez, aunque viajaba por ese entonces regularmente cada fin de semana a su pueblo natal, se alistó en las Juventudes Socialistas de San Antonio de los Baños, ingresando al año siguiente a la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) creada por el Che Guevara. En paralelo a su participación en la AJR, Silvio comenzó sus estudios vespertinos de bachillerato en la escuela Carlos J. Finlay, donde entablaría amistad con Vicente Feliú, otro futuro exponente de la Nueva Trova.
Al año siguiente, inmersos en una tensión social debida a la nacionalización de las empresas por parte de Cuba y el bloqueo comercial de Estados Unidos, sus padres volvieron a separarse, esta vez definitivamente. Argelia, que entonces trabajaba en casa como peluquera, se volvió a casar con un hombre llamado Rolando, domiciliándose en la calle Gervasio 456, muy cerca de Dagoberto. Por ese entonces Silvio comenzó a interesarse por la música clásica.
En enero de 1961, Cuba rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos, liderado por el recién electo presidente John F. Kennedy, quien autoriza a la CIA a invadir el país. El 15 de abril se inician los bombardeos a La Habana, Santiago de Cuba y San Antonio de los Baños, ciudad adonde regresó nuevamente la familia, instigados por la madre, y a pesar de la negativa de Rodríguez, quien ya estaba alistado en la milicia de su escuela. El retorno a su ciudad natal fue para Silvio una ocasión de asumir nuevas tareas y responsabilidades, pasando con ello de la adolescencia a la juventud...........
Fuente: Wikipedia
Origen: San Antonio de Los Baños, Cuba 
Género: Nueva Troba, Canción Protesta
Periodo de Actividad: 1964 - Presente
Sitio Web de Silvio Rodriguez
Álbumes: 35
Formato: mp3
Compresión: rar
Servidor: drive.google
__________________________________________________
1969 - Pluma en Ristre (EP)

Género: Nueva Troba, Canción Protesta
Periodo de Actividad: 1964 - Presente
Sitio Web de Silvio Rodriguez
Álbumes: 35
Formato: mp3
Compresión: rar
Servidor: drive.google
__________________________________________________
1969 - Pluma en Ristre (EP)
Descargar Disco
__________________________________________________
1983 - Silvio Rodriguez & Los Van Van (Singles)
__________________________________________________
1983 - Silvio Rodriguez & Los Van Van (Singles)
Descargar Disco
__________________________________________________
1983 - Silvio Rodriguez & Los Van Van (Singles)
__________________________________________________
1983 - Silvio Rodriguez & Los Van Van (Singles)
2020 - Para La Espera
Inéditas
__________________________________________________
Música on line de Silvio Rodriguez
para que la estancia en la página te sea más amena
Música on line de Silvio Rodriguez
para que la estancia en la página te sea más amena
- Silvio Rodriguez - Canción urgente para Nicaragua
- Silvio Rodriguez - Canto arena
- Silvio Rodriguez - Como esperando abril
- Silvio Rodriguez - La maza
- Silvio Rodriguez - Mujeres
- Silvio Rodriguez - Playa giron
- Silvio Rodriguez - Por quien merece amor
- Silvio Rodriguez - Sueño con serpiente
- Silvio Rodriguez - Te doy una canción
- Silvio Rodriguez - Unicornio
hay algún link? todos caídos
ResponderEliminarhe intentado descargar tres archivos al azar y no he tenido problemas, están todos en linea, están todos funconal, abrazos
EliminarHoy 2-7-2019 todos activos
EliminarExcelente aporte amigo
ResponderEliminarExcelente aporte. Gracias mil!! Fuerte abrazo desde Uruguay
ResponderEliminargracias por el aporte, ojala y pudieras postear tambien las canciones ineditas.
ResponderEliminarmuchas gracias!!
ResponderEliminarsoy muy joven,(13 años) soy un musico desde hace 6 años, y pienso que no se es muy joven para la buena musica. saludos!!!
ResponderEliminarExcelente aporte. Muchas gracias
ResponderEliminarGRACIAS MIL!!!
ResponderEliminarmuchas gracias
ResponderEliminarMaravilloso aporte, mil gracias, descargue lo que me faltaba y todo impecable, busco hace un rato la Tetralogia en buena calidad, si la encuentran por hay, saludos un abrazo desde Chile
ResponderEliminarexcelente. muchas gracias. podrias colgar ineditas_?
ResponderEliminarno tendras el disco Rabo de Nube?
ResponderEliminar