Enanitos Verdes es una banda argentina de rock en español, formada en 1979 en la ciudad de Mendoza, Argentina. A lo largo de su carrera han logrado colocarse en puestos importantes de las listas de popularidad argentinas, de América y el Caribe. Es considerada como uno de los grupos más importantes del rock argentino de los Años 1980 y del rock en español, junto con grandes bandas como Soda Stereo, Caifanes, Héroes del Silencio, Café Tacuba y Los Fabulosos Cadillacs, entre otras. Sus integrantes originales son Marciano Cantero, Felipe Staiti y Daniel Piccolo.
Comenzaron con presentaciones en diferentes clubes, pasando luego a
pequeños teatros no sólo de su provincia sino también de las vecinas,
convirtiéndose en poco tiempo en la banda más popular y requerida de Mendoza y la zona de Cuyo. A principios de 1983 viajan a Buenos Aires a probar suerte, presentándose en clubes y bares. A principios de 1984 viajaron nuevamente a Buenos Aires para grabar un demo,
con resultado inútil puesto que no se publica. Pese a este fracaso
continúan realizando presentaciones en Mendoza y en la Capital Federal. En 1984 el trío es invitado a participar en el "Festival de La Falda".
Ese año el grupo fue elegido "Grupo Revelación" del Festival, siendo
aclamado por todo el público y la prensa especializada. Después del
Festival, Cantero, Staiti y Piccolo viajan a Buenos Aires, y se
incorporan dos nuevos integrantes, Tito Dávila (teclados) y Sergio Embroni (guitarra y voz), como músicos invitados y graban para el sello independiente Mordisco su primer LP, llamado homónimamente Los Enanitos Verdes. Este primer álbum incluía el tema Aún sigo cantando, que hizo estragos en las radios capitalinas convirtiéndose rápidamente en un "clásico" del rock argentino. En el año 1985 Embrioni deja la banda. En 1986 editan su segundo álbum, titulado Contrarreloj, con la producción artística de Andrés Calamaro. Dicho álbum incluye canciones como Tus viejas cartas, Cada vez que digo adiós y La muralla verde. En el otoño de 1987 graban el álbum Habitaciones extrañas, producido nuevamente por Calamaro, incluyendo, entre otras canciones, Te vi en un tren, Por el resto y El extraño del pelo largo. El disco fue grabado y mezclado en Estudios Panda, de Buenos Aires. En este mismo año Marciano Cantero canta la canción No Te Bancaste (En Sol) en el disco Por Mirarte, de Andrés Calamaro. Según consta en la página oficial de la banda, el nombre se debe a una leyenda urbana que había trascendido en la época de su formación y que llegó a tener cierta exposición en los medios de comunicación. En palabras de uno de sus miembros:
Corría el año 1979 y una familia de turistas,
mientras visitaba en Mendoza el Puente del Inca, se toma una fotografía.
Al revelarla aparecen a un lado de dicha familia unos enanitos verdes
en ronda. Al momento de sacar la fotografía obviamente no los vio nadie
pero luego del revelado allí estaban. Este hecho tuvo una trascendencia
pública notoria saliendo en los periódicos locales. E inclusive dicen
algunos que llegó la fotografía hasta la NASA
para comprobar su autenticidad. Leyenda o realidad un amigo nuestro que
era periodista de una revista bautizó a nuestro novato grupo con el
nombre de Los Enanitos Verdes de Puente del Inca y así apareció en la
primera crónica. Los integrantes optaron por la mitad del nombre: “Los Enanitos Verdes”, pero bien podrían haberse llamado también Puente del Inca. Felipe Staiti, guitarrista de Los Enanitos Verdes En 1988 realizan una extensa gira, siguiendo los pasos de lo que ya habían hecho Miguel Mateos/Zas y Soda Stereo, los cuales conquistaron Sudamérica. Durante seis meses se presentan en 31 oportunidades, entre las que se destacan tres presentaciones, las cuales fueron en Viña del Mar (ante 50.000 espectadores) invitado al "Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar", haciéndose acreedores de dos "Antorchas de Plata", Mendoza (35.000) y Santiago de Chile (32.000) impulsados por su éxito La muralla verde. En ese mismo año editan su nuevo disco titulado Carrousel. La canción Guitarras blancas se convirtió en una de las principales del álbum; otras canciones que sonaron también fueron Sos un perdedor y No me verás. Había una vez... es el nombre del quinto álbum de estudio del grupo, que salió al mercado en el año 1989. Con esto el grupo se separó, y Marciano Cantero comienza su carrera de solista. En 1992 el grupo vuelve a juntarse, grabando el álbum Igual que ayer. Con temas como Igual que ayer (cuyo inicio es muy similar al de la canción Two tickets to paradise, del roquero estadounidense Eddie Money, lanzada en 1977) y Amigos, alcanzando rápidamente el disco de oro. Con el Jurasic Tour, recorren Hispanoamérica. En noviembre de 1994 se presentan ante 10 000 personas, en un concierto gratuito en los parques de ATC.
Big Bang es el nombre del séptimo álbum de estudio del grupo, que salió al mercado el 15 de agosto de 1994. En este disco se observan las influencias de Soda Stereo en el género del grupo, rock alternativo. Vienen 13 nuevas canciones; el nuevo sencillo Lamento boliviano (originario de la también agrupación mendocina de rock Alcohol Etílico) se convierte en un éxito. Otras canciones que suenan fuerte son Mejor no hablemos de amor, Celdas y Mi primer día sin ti. Logran así en Argentina el disco de platino.
Se presentan en el verano de 1995 junto a Os Paralamas en el Estadio La Portada de La Serena (Chile) ante 25.000 personas.
En 1995 es editado en España, ocupando un merecido puesto de difusión en España, solo superados por Charly García
y Soda Stereo. Meses después la banda realiza el "Big Bang Tour",
recorriendo toda Argentina y resto de Hispanoamérica en 129
espectáculos. En Buenos Aires convocan a más de 40.000 personas. En
noviembre viajan a Caracas, al "II Festival Iberoamericano de Rock".
Luego Quito, Ecuador.
Guerra Gaucha es el nombre del octavo álbum del grupo, que salió a la venta el 9 de julio de 1996. Esta nueva producción discográfica es grabada y mezclada íntegramente en Los Ángeles, con la colaboración en la dirección artística de Jeff Baxter (Doobie Brothers, Steely Dan). Grabado y mezclado por Gustavo Borner y producido y dirigido artísticamente por Enanitos Verdes,
contó con invitados de lujo: el maestro Domingo Cura (bombo y cajón
peruano), Daniel Binelli (bandoneón), Luis Conte (percusión) y Cosme, de
Café Tacuba, haciendo dueto con Marciano en el tema Ella. Se destacan en la placa títulos como Dale Pascual, la versión del tema de principios de la década de los 80 ¿No te sobra una moneda? y las baladas El día es claro y Eterna soledad
Planetario
es el nombre del noveno álbum de estudio del grupo de rock argentino
Enanitos Verdes, que salió a la venta el 9 de diciembre de 1997. Este
álbum es poco difundido, así que no sonó mucho y no tuvo tampoco ningún
sencillo.
El 27 de enero de 1998 editan su álbum Tracción acústica, con la compañía discográfica Polygram,
de Estados Unidos. Este disco los convierte en el primer grupo y tercer
artista argentino en firmar para una compañía estadounidense. Este
disco fue nominado a los premios Grammy
como "Mejor disco de Rock Latino". A diferencia de otros álbumes, aquí
cantan temas conocidos en acústico solo con dos nuevas canciones.
Producido por Cachorro López. Coproducido por Enanitos Verdes. Comienza
una gira por México, Argentina, Bolivia, Perú y Estados Unidos.
En 1999 comienza la preparación de su undécimo álbum junto a Coti Sorokin, su coproductor. Así sale a la venta el 15 de junio Néctar, que contiene temas como "Cordillera", "Luz de día" y "Rebeca". Durante los siguientes meses, la banda realizó su gira por EE. UU., México y Centroamérica realizando 27 actuaciones (en Guadalajara, por ejemplo), con una audiencia total estimada en 80.000 personas. Una nueva candidatura para la XLII edición de los Grammy
Awards, la segunda consecutiva, en la categoría “Best Latin
Rock/Alternative Performance”. En el Watcha Tour 2000, realizan 17
conciertos como figuras principales junto a Molotov, Aterciopelados, Café Tacuba, A.N.I.M.A.L. y otros. En el mes de febrero comenzaron una pequeña gira por Estados Unidos, México y Puerto Rico. Realizan algunos espectáculos en Argentina, destacándose la presentación en el Teatro Gran Rex en Mendoza, su ciudad natal. Participan de la gira con Jaguares,
y realizan otras presentaciones. 18 conciertos en México. Más las 21
del Watcha Tour 2001, completando un total de 39 actuaciones en 58 días.
El 29 de octubre de 2002 sale a la venta el duodécimo álbum de estudio del grupo, Amores lejanos.
Con este disco el grupo reaparece. Los títulos incluidos, entre otros,
son: "Francés limón", "Amores lejanos", "Cuanto Poder", "Abrazando
ausencias", "Silencio infinito" y "Olvidarte". Como siempre, todos los
temas compuestos por Marciano Cantero y Felipe Staiti, con colaboraciones de otros músicos argentinos. Con Amores lejanos", el grupo realizó tres presentaciones en Europa que incluyeron las ciudades de Londres, Madrid y Barcelona. El 31 de mayo se realizó la presentación oficial de Amores lejanos en Argentina tocando en el Teatro Gran Rex en Mendoza, su ciudad natal.
Enanitos Verdes graba en 2004 un disco con parte de sus presentaciones en Tijuana, México y Phoenix. El disco nuevo llamado En vivo presenta 2 canciones nuevas dando tributo a la música mexicana y al rock argentino, éstas son: "Tu cárcel" de Marco Antonio Solís del grupo mexicano Los Bukis en 1987 y "Mil horas" del artista argentino Andrés Calamaro. en sus tiempos con el grupo Los Abuelos de la Nada.
Rápidamente se transforma en un éxito absoluto, ingresando el primer
tema de difusión “Tu cárcel” a las listas de Estados Unidos, México y
resto de Hispanoamérica. El álbum llega a Disco de Oro en México
y se espera lo mismo para Estados Unidos, donde ya vendió cerca de
8.000 copias. Mientras tanto siguen la gira por toda América. En el año 2006 Enanitos Verdes comenzó con los ensayos definitivos del repertorio para lo que sería su álbum número catorce. El álbum Pescado original se grabó en Burbank, California, en Igloomusic Studio, a las órdenes y coproducido por el ingeniero Gustavo Borner, durante los meses de enero y febrero de 2006. Pescado Original salió a la venta el 4 de julio de 2006. El disco incluye catorce temas, una producción con un sonido más denso y letras con mayor contenido social. La grabación la realizaron como trío y luego algunos invitados aportaron lo suyo, como el percusionista Luis Conte y el teclista Jon Gilutin. Algunas canciones incluidas son "Mariposas", "Me permití soñar" (junto a la artista mexicana Julieta Venegas),"Sola" (junto a Coti Sorokin) y "a las tres". Lo presentaron en una extensa gira continental, en la cual también celebraron sus 25 años de carrera. Una de las presentaciones se realizó en Bogotá, Colombia, por motivo del aniversario de la ciudad. También en ella participó el artista argentino Miguel Mateos. En 2009 salió de la banda Daniel Piccolo. Su lugar en la batería lo toma Jota Morelli, antiguo miembro de La Torre y de la banda de Luis Alberto Spinetta.
Realizan una extensa gira por ciudades tanto en estados unidos como en
México para presentar su más reciente álbum y como celebración a sus ya
30 años de trayectoria, sin duda alguna grandes iconos del rock en
español. Durante la última gira repartieron entre los seguidores el
disco Inéditos, cuyas canciones más destacadas son: "Adicción", "Gorda", "Tema de Osi" y "El Umbral".
Tras casi 10 años de ausencia del festival mexicano de rock en español
"Vive Latino" regresan a tocar en abril del 2011. Ante más de 60,000
espectadores presentan algunos de sus grandes temas durante poco más de
una hora, siendo su actuación previa a la reunión de Caifanes.........
Origen: Mendoza - Argentina Genero: Rock en Español, Rock Latino, Folk Rock, Power Metal, Rock Alternativo Período de actividad: 1979 - 1989 / 1992 - Presente Integrantes: Marciano Cantero, Felipe Staiti, Jota Morelli, Juan Pablo Staiti Pagina Oficial:http://www.losenanitosverdes.net/ _________________________________________________
Álbumes: 32 Formato: mp3 Compresión: rar Servidor: mega Password Files: nostal Senha dos Arquivos: nostal Contraseña: nostal _________________________________________________
Este es un blog más entre muchos otros, pero lo que hacemos es por amor a la libre circulación del arte. Un solo sentimiento despertado en algún lugar del mundo es la recompensa.
En este blog NO apoyamos a la piratería, si te gusta el disco cómpralo, apoya a los artistas.
______________________________________
This is a blog among many others, but what we do is for love of the free circulation of art. A single feeling awakened somewhere in the world is the reward. In this blog we do NOT support piracy, if you like the album buy it, support the artists.
______________________________________
Este é um blog entre muitos outros, mas o que fazemos é por amor à livre circulação da arte. Um único sentimento despertado em algum lugar do mundo é a recompensa. Neste blog não apoiamos a pirataria, se você gosta do álbum comprá-lo, apoiar os artistas.
Reporta Links caidos
Para avisarnos que un link de la pagina no funciona envíanos un mensaje en nuestra pagina de facebook.com/nostalgico1
______________________________________
To notify us that a link to the page does not work send us a message on our websitefacebook.com/nostalgico1
______________________________________
Para nos avisar que um link para a página não funciona, envie-nos uma mensagem no nosso site facebook.com/nostalgico1
lo link no silven no puedo descargar esta discografia ya que lo link ninguno silven
ResponderEliminarno se puede descargar los discos de los enanitos verdes no coincide la contraseña
ResponderEliminarla contraseña es "nostal" sin las comillas obvio
EliminarExcelente Aporte Todo Abajo ggg saludos y gracias.
ResponderEliminarMuy bueno gracias
ResponderEliminarMuchas gracias, lastimosamente los links están caídos. por favor lo podrías subir nuevamente. Gracias.
ResponderEliminarlinks resubidos
Eliminar